
«El CCFN y sus miembros deben seguir alerta para que los fabricantes de productos con nombres comunes sigan disponiendo de acceso a los mercados internacionales»
– Bobby Koch, presidente y CEO, Wine InstituteRead More »
– Bobby Koch, presidente y CEO, Wine InstituteRead More »
Como un esfuerzo por reducir la competencia y aumentar las ventas del queso italiano, este otoño, en una presentación de una convención de alimentos italianos, el presidente del Consorcio Parmigiano Reggiano manifestó que Estados Unidos es el mercado de exportación número uno del Parmigiano Reggiano y que el Consorcio seguirá luchando contra el uso del […]Read More »
La Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) ha rechazado una solicitud del Consorcio Romano Pecorino de Italia (Consorzio Per La Tutela Del Formaggio Pecorino Romano) para registrar la marca “Pecorino Romano” de una forma que habría impactado el uso del término común “romano”. Al CCFN le preocupaba que los términos “pecorino” […]Read More »
En setiembre, los representantes del CCFN en conjunto con las asociaciones estadounidenses de la industria vinícola, alimenticia y de producción, así como la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO), informaron al personal del Comité Judicial del Senado estadounidense sobre las indicaciones geográficas (IG) y la amenaza inminente si México, Japón y […]Read More »
— Corporación Monteverde CR, S.A.La Comunidad Europea está tratando de recuperar los nombres comunes que los agricultores e inmigrantes locales han venido utilizando durante décadas en Costa Rica y en América Central. Al respecto, el Consorcio juega un rol esencial y nos sentimos orgullosos de formar parte del mismo. Es esencial proteger los derechos de los productores y procesadores con el fin de mantener la facultad de utilizar nombres genéricos, tales como parmesano. En caso contrario, la economía de miles de pequeños y medianos productores de América central se vería afectada.
online roulette onlineroulette.money